
EL SECTOR • Octubre 2020 ESPECIAL 4.0 I 11
INDUSTRIA 4.0
CAMBIUM, nuevo portal sobre innovación
en el sector
El Centro de Referencia Nacional de Transformación e Instalación de Madera y CorchoCentro Labora Formació de Paterna ha lanzado el nuevo portal web
CAMBIUM, dentro del contexto de las actividades del centro, aprobado en Plan de Trabajo,acordado por Generalitat Valenciana y el Ministerio de Educación
y Formación Profesional.
Apoyando la transformación digital de la empresa:
Proyecto europeo WOODMARKETS
Dentro del proyecto WOODMARKETS,
y con el objetivo de apoyar
la introducción y reforzar el entorno
digital para aumentar las competencias,
la visibilidad y la mejora
de la competitividad en el sector;
durante el mes de octubre se ha
iniciado el envío a empresas de la
industria de la madera, mueble,
carpintería y afines de una encuesta
que facilite la realización del
diagnóstico de necesidades y desafíos
que requieren los negocios.
Bajo el nombre de `Integración de
herramientas digitales en la industria
maderera: necesidades y expectativas
´, este cuestionario tiene
como objetivo orientar mejor las
expectativas de las empresas del
espacio SUDOE (Sudoeste europeo)
para poder ofrecer el desarrollo
o la adaptación de herramientas
y servicios digitales adecuados
a las necesidades reales. En la
encuesta se pretende analizar desafíos
y obstáculos digitales, además
de descubrir la importancia
de integrar el uso de herramientas
digitales en cada departamento,
y la prioridad de implementar la
tecnología digital para afrontar
cada uno de los retos a los que se
enfrentan las empresas.
Además de definir estas necesidades,
se va a evaluar cómo estos
resultados pueden responder total
o parcialmente a las problemáticas
detectadas por las empresas, además
de elaborar un catálogo de
acciones y servicios para adaptar
o desarrollar. Asimismo, se ordenarán
las medidas que adoptarían
las empresas en cuanto a transformación
digital, en cada uno de sus
departamentos, y se conocerá de
La encuesta
servirá para
realizar un
diagnóstico de
las necesidades
de las empresas
en materia de
digitalización
qué herramientas digitales disponen
y están integradas.
El resultado de estas encuestas es
uno de los pilares sobre el que se
elaborará un Catálogo de Herramientas
y Servicios de Acceso a
la Transformación Digital para las
Pymes, detallando la técnica necesaria
para poder ser implementada,
las funcionalidades y la inversión
requerida. Si quiere colaborar
rellenando la encuesta, conocer
más detalles del proyecto y seguir
su evolución, puede visitar la página
web:
www.woodmarkets-sudoe.com
Se trata de un espacio digital donde encontrar la información más actualizada
sobre Formación Profesional en madera, mueble y corcho (familia MAM), y más
concretamente en Transformación e Instalación de Madera y Corcho.
Abierto a todos los agentes de la formación profesional y profesionales del sector
de la madera, ayudará a difundir y visibilizar las novedades que interesan a
este colectivo. Los profesionales, empresas y entidades pueden contactar con el
Centro para difundir proyectos o información de interés. Una herramienta donde
encontrar respuestas a preguntas sobre formación profesional como: ¿cuáles son
las últimas cualificaciones aprobadas o actualizadas? o ¿qué ocupaciones y competencias
son más demandadas en el sector? Además de información actualizada
sobre las mejores experiencias formativas en centros formativos y empresas, los
proyectos de innovación y experimentación en formación o las necesidades formativas
de un sector en plena transformación digital.
Además, CAMBIUM informa sobre la innovación y transformación del sector,
como proyectos europeos e iniciativas globales, el compromiso con el cambio
climático y las sostenibilidad, la industria 4.0, inteligencia artificial, big data, programación
y robótica en los sistemas productivos; y otros temas que afectan a las
áreas profesionales de la transformación de la madera y el corcho, la instalación
y el amueblamiento.
Consulta la web: cambium.gva.es
Para llevar a cabo la transformación
digital de las empresas
se precisa conocer y
analizar a nivel sectorial tanto
las problemáticas, como las
prioridades y oportunidades.
El proyecto europeo WOODMARKETS
está trabajando
para realizar un diagnóstico
de las necesidades de las empresas.