
EL SECTOR • Octubre 2020 ESPECIAL 4.0 I 15
INDUSTRIA 4.0
Ardis implanta el primer sistema MES, Ardis
Perform en Estados Unidos
Una aplicación 4.0 con la que el fabricante puede realizar el seguimiento completo de las piezas en fábrica, gestionar la prioridad entre los diferentes pedidos,
comprobar el rendimiento diario, prever si es posible aceptar un trabajo y entregarlo a tiempo, o conocer en qué estado de fabricación están los pedidos.
Gracias a Ardis Perform, la empresa
Kimball International, situada
en Santa Claus (Indiana),
puede realizar en tiempo real un
seguimiento de las piezas, el rendimiento
de la máquina y el estado
general de producción de los
pedidos. Un rastreador de tiempo
está integrado en el proceso que
permite a la gerencia, y a todos
los empleados en la planta, rastrear
los pedidos y la producción.
La empresa utiliza datos MES del
software para incentivar a los empleados
a cumplir y superar los
objetivos de producción.
Al optimizarlo, el software Ardis
equilibra el rendimiento y el
tiempo de corte para maximizar el
valor. Esto se logra manteniendo
los lotes de optimización lo más
grandes posible y reutilizando
los recortes con el software Ardis
Stock. La optimización de costes
mantiene el equilibrio adecuado
entre rendimiento y tiempo de
corte. Kimball International ejecuta
periódicamente varios análisis
de optimización y comparaciones
mensuales para comprobar que se
está utilizando la mejor estrategia
de optimización para garantizar
que no haya reducción de rendimiento.
Seguimiento y orientación del
operador
Los operadores cuentan con una
pantalla para iniciar sesión y registrar
Felder introduce la
realidad aumentada en
el sector de carpintería
La realidad aumentada es una de las tecnologías
enmarcadas en la industria 4.0 que
sirven tanto para el funcionamiento inteligente
de la máquina como para el soporte de
servicio interactivo al usuario. En la llamada
`mixed reality, que se genera con la ayuda de
las gafas AR, los elementos virtuales se integran
en el entorno real. Como resultado,
el usuario ve su entorno real frente a él, y lo
complementa visualmente con información y
gráficos.
Con F4Vision, durante la preparación de la
CNC, el trabajador ve exactamente la posición
ideal calculada de las ventosas y consolas,
y puede colocarlas en consecuencia. Además,
facilita la colocación precisa de la pieza
de trabajo, sin láser de techo u otro equipo
opcional. Un modelo virtual del componente
terminado se muestra directamente en el espacio
en blanco insertado, por lo que se puede
colocar con facilidad y precisión.
La realidad aumentada también aporta información
sobre el estado de la máquina, que
se muestra virtualmente a través de las gafas
de AR. Así, La información sobre la velocidad
actual, la carga por eje, el estado de las
bombas de vacío, la parada de emergencia y
el aire comprimido se pueden consultar en
cualquier momento en el campo de visión.
Durante el trabajo de limpieza, servicio o
mantenimiento, las gafas de realidad aumentada
muestran al usuario instrucciones sencillas
de autoayuda, o permiten que el técnico
de servicio lo ayude en vivo y aconseje de
forma interactiva.
F4Vision está disponible como opción en la
solución de software FORMAT4 F4Integrate
de Felder Group.
CabinetCreator, un
software 3D de Homag
Del diseño a la producción, este software 3D conecta todo el proceso de fabricación
de un mueble, y el equipamiento de interiores, de forma integrada y eficaz.
Homag presenta un software 3D aplicado a la construcción de muebles y equipamiento
de interiores, que conecta toda la cadena de valor -desde el diseño, pasando
por la producción, hasta la venta-, convirtiéndola en un proceso totalmente integrado
y eficaz. Se llama CabinetCreator y ofrece la flexibilidad necesaria para hacer realidad
todos los deseos del cliente de forma rápida e individual, primando la calidad y la
rentabilidad.
Las múltiples funciones parámetricas CAD para el diseño que incorpora esta herramienta
ayudan a los usuarios en su trabajo diario. Con CabinetCreator todo es posible:
desde piezas personalizadas hasta el equipamiento de interiores en grandes
cantidades. La representación fotorrealista permite crear, de forma rápida y sencilla,
impresionantes documentos de presentación para la venta. En la preparación del trabajo,
CabinetCreator proporciona un ahorro de tiempo de hasta el 70%, debido a
que los documentos de producción y los datos CNC se generan y se transfieren a las
máquinas automáticamente.
Utilizando la tecnología de IMOS, CabinetCreator es un proveedor de datos óptimo
para los productos digitales HOMAG productionManager, intelliDivide para el corte
y NESTING.
F4Vision es una nueva solución de
software de realidad aumentada
para el trabajo de la madera, que
abre infinidad de posibilidades en la
operación de la máquina y el soporte
al usuario.
su máquina. El seguimiento
se realiza mediante el escaneo.
El operador puede optar por escanear
el recorrido del pedido de
una vez, o los componentes individualmente.
Para los equipos más
nuevos, el registro ocurre automáticamente.
En cada momento, un
operador puede ver lo que se ha
hecho y lo que queda por hacer.
Además, al escanear un código
de barras, aparece una imagen de
la pieza que le indica al operador
lo que sucederá. Cada paso del
proceso es monitoreado y guiado
de cerca para que ocurran menos
errores. A través de este monitoreo
de actividad, los créditos de
tiempo de los empleados brindan
un incentivo para el buen desempeño.
Otra solución innovadora de Ardis
Perform es el sistema de piezas
rotas. Con un simple escaneo o un
clic del ratón, un operador puede
informar de una pieza rota y reordenar
una nueva. Este proceso
está completamente automatizado
y el reproceso se inicia automáticamente.
Todo ello de forma
transparente y rastreable.