EL SECTOR • Octubre 2020 ACTUALIDAD I 7
El 22 de octubre se celebra la cuarta
edición de Congreso Hábitat,
una iniciativa de Fevama y Asemad,
entre otras las organizaciones
sectoriales, que cuenta con el
apoyo de Generalitat Valenciana, la
colaboración de Feria Valencia y el
comisariado técnico y organizativo
de Aidimme. Dadas las medidas de
prevención sociosanitarias, en esta
edición el evento se celebrará en
un formato `live stream´, con ponentes
y moderadores en directo
mediante emisión online.
Como cita anual especializada en
cambios del entorno competitivo
y estrategia empresarial para los
sectores del mueble, iluminación,
baño, cocina, etc; este año la digitalización
de los procesos comerciales,
ya sean entre empresas (B2B) o
para el consumidor (B2C), cobrará
especial importancia ante los retos
impuestos por la Covid-19.
Así, el programa de conferencias
de expertos y profesionales, que
presentarán casos de empresas líderes,
se centrará en las respuestas
empresariales ante la pandemia,
de cara a la recuperación de la economía
y la adaptación a la nueva
normalidad, donde la digitalización
de los procesos comerciales y
la adaptación de la cadena de suministro
centran las estrategias actuales
para mantener la actividad
económica.
Ya lo avanzaron en el Congreso de
2019 algunos ponentes, como José
Mª O’Kean, catedrático de economía
aplicada, y Eduard Vandellòs,
experto en marketing digital,
quienes subrayaron la necesidad
de desarrollar estrategias digitales
orientadas a la generación de
valor para el cliente, refiriéndose
a la interfaz o la manera en que
Digitalización, B2B y B2C en el
Congreso Hábitat 2020
El Congreso Hábitat 2020 abordará las estrategias de digitalización de los procesos comerciales y la cadena
de suministro para adaptarse a la nueva situación provocada por la crisis sociosanitaria, y excepcionalmente
pasa a celebrarse en formato de directo en `streaming´.
la empresa se relaciona de forma
digital con el cliente. Ambos expertos
constataron que los líderes
del mercado son los que desarrollan
plataformas digitales para sus
clientes y potencian los puntos de
contacto digitales.
Las ponencias de 2020
Además de la digitalización, como
decíamos, de los procesos comerciales
y de la cadena de suministros,
las adaptaciones de la actividad
comercial, el desarrollo de
plataformas B2B y de comercio
online; el Congreso Hábitat 2020
abordará otros temas como la situación
y perspectivas del entorno
económico en un contexto de alta
incertidumbre, con especial atención
al impacto en nuestro sector
y la evolución de los mercados de
demanda de equipamiento del hábitat
(hogares, construcción, mercado
inmobiliario, turismo, HORECA,
retail, oficinas, etc.)
Asimismo, se hablará de los cambios
y tendencias socioeconómicos
de consumo derivados de la
crisis sanitaria y económica, y del
liderazgo en tiempos de incertidumbre:
las claves para mantener
el compromiso de los equipos de
trabajo en momentos de crisis y
cambio.
En la programación están representados
todos los sectores y canales
de distribución relacionados
con el hábitat: proveedores, fabricantes,
distribuidores y servicios,
venta domestica, pública, online y
contract.
Los líderes del
mercado son los
que desarrollan
plataformas
digitales para
sus clientes
/?lang=es